top of page
NIKON D30010901.JPG

Documentales

Cada paso abre un sendero. Iris Disse

Cada paso abre un sendero

Un documental que revela cómo, incluso en medio de la guerra civil y la violencia en Colombia, hombres y mujeres campesinos, bajo la inspiradora liderazgo de Gloria Cuartas, la Alcaldesa de la Paz, logran construir un pueblo pacífico. Filmado en diversas locaciones de Colombia.

Leben uber den Wolken. Iris Disse

Leben über den Wolken

Guión Iris Disse / Dirección Iris Disse  / Cámara Iris Disse / Producción Pinimafilms/La Mirona

Selva de Esperanza. Iris Disse

Wälder der Hoffnung - Ecuador
Selva de Esperanza - Ecuador

La selva tropical de la región amazónica de Ecuador alberga una notable diversidad de especies vegetales y animales. Los antepasados de Don Otorino, nativo del pueblo kichwa, vivieron aquí durante miles de años sin destruir los bosques. No fue hasta las prospecciones petrolíferas realizadas por empresas extranjeras en la década de 1980 cuando los árboles empezaron a caer en grandes extensiones. Ahora los ríos están envenenados y la población cada vez más desarraigada. Don Otorino muestra cómo es posible hoy la vida en la selva sin destruir el hábitat ni la cultura indígena. También es un punto culminante ver cómo Don Otorino se opone a las petroleras.

Wälder der Hoffnung - Indonesien. Iris Disse

Wälder der Hoffnung - Indonesien

En Indonesia se han destruido enormes extensiones de selva tropical en las últimas décadas, sobre todo en Sumatra y Kalimantan, la parte indonesia de Borneo. Hoy, el objetivo es reforestar estas zonas y crear paisajes cultivados utilizables de forma sostenible. Hay varios ejemplos prometedores de ello en el archipiélago indonesio. La película acompaña a Anatolius Teng, de la tribu Benuaq Dayak, miembro de la población indígena de Kalimantan, y a Pak Muhamed Sukaemi, agricultor resinero del sur de Sumatra.

Ambar.png

Ambar Piedra Escondida

Guión Iris Disse / Dirección Iris Disse  / Cámara Iris Disse / Producción Pinimafilms/ La Mirona

Bajo un cielo salvaje. Iris Disse

Bajo un Cielo Salvaje

La crianza de las alpacas en los páramos de Ecuador

Guión Iris Disse / Dirección Iris Disse  / Cámara Iris Disse / Producción Pinimafilms/ La Mirona

Los tiempos estan cambiando.png

Los tiempos están cambiando

Nuevos accesos a la justicia de las mujeres indígenas latinoamericanas, muestra las dificultades que enfrentan y las soluciones que proponene para enfrentar el problema.

Tinieblas y Luz. Iris Disse

Tinieblas y Luz

Es un filme que refleja la Semana Mayor del mundo cristiano, vivida, recreada y observada desde la perspectiva de los habitantes de la comunidad afroecuatoriana de Selva Alegre, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador.

El niño de la Concha_edited.jpg

El Niño de la Concha

Guión Iris Disse / Dirección Iris Disse/ Cámara Iris Disse / Producción Pinimafilms/ La Mirona

Hatun.png

Hatun Llaqta con Idioma Dulce

Documental que trata sobre La Red Kiechwa Satelital de ALER. La película elaborada por la directora Iris Disse, explora la red radial latinoamericana en idioma kichwas y quechua. Producido por la Unidad Audiovisual de ALER, La Mirona.

Captura de pantalla 2025-03-04 112629.png

Qhariwarmi Huñu Purisunchis

Dirigida por Iris Disse; Producida por: ALER LA MIRONA
Desde diversas iniciativas comunicacionales, hombres y mujeres kichwas y quechuas del Ecuador, Perú y Bolivia, aporta a la construcción de una cultura de equidad.  

Los caídos de las manos de Dios. Iris Disse

Los Caídos de las Manos de Dios

Guión y Dirección: Iris Disse y David Höner/ Cámara Iris Disse / Producción Pinimafilms/La Mirona

Los 8 gallos.png

Jeovanny y los Ocho Gallos

Video Clip. Making Off del radio documental En Cocodrilo Hacía la Modernidad

Guión Iris Disse / Dirección Iris Disse y Hernán Cuéllar  / Cámara Iris Disse 

Encuentros. Iris Disse

Encuentros. Procesos de Investigación Colectiva

Iris Disse, Lucy Santacruz y Edison León

El proceso de investigación colectiva fue realizada en las comunidades de Maldonado, Colón Eloy, Timbiré y Selva Alegra de la zona de Esmeraldas. Las comunidades del Valle de Chota y el Fondo Documental Afroandino de la UASB, Quito

Mi papa es Chef en el Varité

Mi Papá Es Chef En El Variété

Teatro de Juego y Consumo Broadway 2003. 

Iris Disse

​

Monseñor Leonidas Proaño. Iris Disse

Monseñor Leonidas Proaño. Un Obrero de Paz

Por Vanesa Romero. Catalizadora Iris Disse. 

Producida por: ALER LA MIRONA

Idea Original de Fundación Pueblo Indio del Ecuador. Material histórico con imágenes y sonidos originales​

Plan Colombia. Iris Disse

Plan Colombia - TV weltwoche

De Iris Disse y David Höner

Guardianes de la Sabiduría. Iris Disse

Guardianes de la Sabiduría

Ritualidad Afroecuatoriana

De Iris Disse y Fabiano Cueva

bottom of page